CONCLUSIONES

1.- Los seres humanos actuamos a partir de nuestras sensaciones. Las sensaciones son consecuencia de los estímulos. La capacidad de recibir estímulos está condicionada por nuestros umbrales de percepción.

2.- Cuando un estímulo supera nuestro umbral máximo, la sensación final resulta un poco tensa. Se sabe que la contaminación acústica dificulta el razonamiento y, como consecuencia, la toma de decisiones.

3.- Cuando un estímulo no alcanza el umbral mínimo, se induce a la acción sin que el individuo sea consciente de sus motivaciones.

4.- El ruido es muy perjudicial para el oido humano cuando sobrepasa los 80dB sin embargo estamos expuestos todos los dias a contaminacion auditiva, es el principal causante de enfermedades que afectan al ser humano como: mal estar estres, transtornos del sueño, perdida de tensión, transtornos psicologicos, conducta agresiva.

5.- En conclusión nosotros mismos somos los culpables en la mayoria de casos de perdida auditiva, por no usar las medidas preventivas necesarias en las areas de trabajo en los cuales el nivel de ruido no sea adecuado para el oido humano.

6.- El ruido electrónico es una señal indeseada característica de todos los electrónico circuitos. Dependiendo del circuito puede variar grandemente.

7.- Existen varios tipos de ruidos que varían según su respectivo circuito.

8.- Para la reducción del ruido en los dispositivos electrónicos prodriamos utilizar, que se basa en la adecuada consideración de dispositivos parásitos o indeseados que existen en los dispositivos reales y que han sido pasados por alto hasta.
ahora

No hay comentarios:

Publicar un comentario